20 enero 2012

LA ABLACIÓN FEMENINA - WARIS DIRIE

UNA APORTACION DE BLANCA ROSA RAMOS RAMOS.

CREER EN JESUS

Creer en Jesús

Por José Miguel Arráiz
 JesúsAsí dice el Señor: 
“De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.” Juan 6,47  
Si, con estas palabras, nuestro Señor nos dice que para tener vida, hay que creer en Él.
Pero ¿Qué significa creer en Jesús?
Creer en Jesús significa creerle a Jesús, creer que todo lo que dice es verdad, y conformar nuestra vida conforme a eso.
“Si me amáis, guardaréis mis mandamientos;” Juan 14,15
“Jesús le respondió: «Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él. El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado.” Juan 14,23-24
Creer en Jesús significa aceptarle como Señor supremo de nuestra vida, y que en nuestra vida no se haga nuestra voluntad, sino la suya.
Jesús, único maestro
Muchas veces decimos creer en Jesús, pero cada vez que aceptamos o seguimos un maestro cuyas enseñanzas contradicen el mensaje de Jesús, no estamos creyendo en Jesús, sino que estamos creyendo en otro maestro, diferente.
“Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí.” Juan 14,6
Jesús debe ser nuestro único maestro, si deseamos ser de verdad discípulos de Él.
Y para poder saber cual es la enseñanza del maestro, para poder conocer la voluntad de Dios, debemos alimentarnos de su palabra y de la enseñanza de la Iglesia:
“Mas él respondió: «Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. ” Mateo 4,4  
Si un cristiano no estudia a diario su palabra, y no se alimenta de ella ¿Podrá saber cual es la voluntad de Dios? ¿Podrá obedecer a Dios sino conoce su palabra?
No se puede hacer lo que no se conoce, no podemos saber que quiere de nosotros sino leemos su palabra, sino escuchamos la enseñanza de la Iglesia, a quien Cristo prometió llevar a la verdad completa:
“Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir.” Juan 16,13
Y les dio autoridad:
“Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.»” Juan 20,21
Ya que escucharles es escucharle a Él:
“«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza  a mí, rechaza al que me ha enviado.»” Lucas 10,16
En fin, para saber cual es la voluntad de Cristo, lo principal es acudir asiduamente a las fuentes que nos ha dejado para conocerla, que son su palabra y la enseñanza de nuestra Iglesia.
Pero el cristiano no debe limitarse a escuchar la palabra de Dios, sino debe tratar por medio de la gracia de Dios, y de todas sus fuerzas en practicarla:
“No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial. Muchos me dirán aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?" Y entonces les declararé: "¡Jamás os conocí; = apartaos de mí, agentes de iniquidad!" = «Así pues, todo el que oiga estas palabras mías y las ponga en práctica, será como el hombre prudente que edificó su casa sobre roca: cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, y embistieron contra aquella casa; pero ella no cayó, porque estaba cimentada sobre roca. Y todo el que oiga estas palabras mías y no las ponga en práctica, será como el hombre insensato que edificó su casa sobre arena: cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, irrumpieron contra aquella casa y cayó, y fue grande su ruina.»” Mateo 7,21-27
Si no tomamos en serio el estudio de la palabra, y no la practicamos, nos pasará como la tierra llena de espigas, donde al caer la semilla se vio ahogada y no dio fruto.
Creer en Jesús es guardar su palabra, que significa estudiarla, meditarla y practicarla, para que algún día podamos decir como Pablo:
“y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí.” Gálatas 2,20
Eso es: Creer en Jesús…

FUENTE: APOLOGETICACATOLICA.ORG

18 enero 2012

" SIN MIEDO AL MAR"....Mensaje del Padre Marcelo Rossi

MENSAJE

Sin miedo al mar

Se dice que incluso antes de llegar un río al océano,el rio tiembla
de miedo.

Vuelve a mirar todo el recorrido: los Alpes, las montañas, el largo camino sinuoso a través de los bosques,por los pueblos, y ve delante a un inmenso océano que entrar en él significaría desaparecer para siempre. Pero no existe otra manera.

El río no puede regresar.

Nadie puede volver atrás.

Volver en la existencia es imposible.

Usted sólo puede seguir adelante.

El río tiene que correr el riesgo y entrar en el océano.

Y sólo cuando entra en el océano es que el miedo desaparece, porque sólo entonces el río sabrá
que no se trata de desaparecer en el océano. Sino convertirse en el océano.
Por un lado, es desaparecer y por otro lado es un renacer. Asi somos.

Sólo podemos ir hacia adelante y arriesgar. ¡Ánimo!¡Coraje!.


Mensaje del dia18/01/12 del Padre Marcelo Rossi.

¿Puedes sentir el toque de Dios?

¿Puedes sentir el toque de Dios?


¿Puedes sentir el toque de Dios?


El toque de DIOS
 

¿Estás consciente del toque de Dios? En la lectura del Evangelio de hoy, los Fariseos perdieron una oportunidad de experimentar a Dios, porque ellos estaban enfocados en su propia agenda. Mientras tanto, el hombre con la mano paralizada estuvo abierto a lo que Dios tenía en mente.
Generalmente, el toque de Dios viene en maneras inesperadas, en momentos inesperados. Sin embargo, nosotros nos los perdemos, si estamos distraídos por nuestras propias ideas de cómo él debe contestar nuestras oraciones. Si tenemos visión de túnel, buscando sólo lo que pensamos que debe suceder, entonces sólo vemos paredes oscuras en vez de la luz que definitivamente está al final del túnel.
Cuándo mi hijo era un pequeñito, él no quería perderse de nada. ¿Entonces, por qué falló en darse cuenta de que tenía cereal pegado a su cara? Cuándo bebía, no se le hacían bigotes de leche; se le hacia una cara de payaso. ¿Por qué no se la limpiaba con su manga como todos los demás niños?
Todos somos así de distraídos a veces. Sospecho que el problema de mi hijo era debido a la manera que su mente trabajada. La comida en su cara era menos importante para él que los acontecimientos de la vida alrededor de él. El falló en sentir la boca llena de leche porque él estaba preocupado con sentir sus reacciones a la vida.
Todos debemos estar al tanto de los acontecimientos y de las personas alrededor de nosotros, pero al mismo tiempo, necesitamos mantener nuestro enfoque en Jesús y ver a todos y a todo lo demás por medio de sus ojos. Necesitamos estar siempre dialogando con el Espíritu Santo, poniendo atención a la interpretación santa de todo. Debemos tener cuidado de no ser distraídos por nuestra propia voz interior, nuestras propias expectativas y nuestros propios deseos a menos que hayan sido purificados, inspirados y confirmados por Dios.
Dios nos toca todos los días en pequeñas y grandes maneras. El nos da abrazos y palmadas en la espalda de felicitación. Él nos conforta cuando nos sentimos deprimidos. Él nos levanta cuando tropezamos. Él nos lleva de las manos cuando paseamos por las calles admirando las nubes y los árboles y las flores. Y cuando nos lastimamos, el limpia nuestras lágrimas y besa nuestros dolores.
¿Pero nos damos cuenta de todo esto? Quizá no creemos que Dios se preocupa tanto por nosotros. Quizás tenemos que recordarnos que Dios demostró cuánto nos ama, cuando Jesús se sacrificó en la cruz. Pero eso es sólo un punto de partida. El nos lo demuestra una y otra vez, cada momento, todo el tiempo.
¡Mi pequeño hijo a menudo decía, "los Milagros suceden todos los días"! Like us on Facebook Extiende tú mano y date cuenta de lo que Jesús está haciendo por ti. No te pierdas de ninguna oportunidad inesperada para experimentar a Dios. Mantente abierto a cualquier cosa que Dios tiene en mente. Pide: "Señor Jesús, ayúdame a recibir todo lo que me quieres dar hoy. ¡Amén"! Like us on Facebook
Reflexión de Las Buenas Nuevas
Miércoles de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario
18 de enero, 2012
Esta reflexión fue copiada con permiso de la autora, Terry Modica, y es utilizada bajo la responsabilidad de grupo católico Reflexiones para el Alma de Miami Fl. Fue publicada por Ministerios de La Buena Nueva, http://gnm.org , registrada en el registro de propiedad literaria (c) 2012. Para obtener permiso para re enviar este o imprimirlo o copiarlo, vaya a Derechos de autor
© 2012 por Terry A. Modica

17 enero 2012

El sábado hecho para el hombre. 17 01 2012

Reflexión diaria, dirigida por los hermanos Franciscanos Capuchinos de Paraguay.

Prepárate para una Misión..


 Mision Santa

 
Prepárate para una Misión..
 
Greetings!  

¿Te sientes a veces insignificante? Observa que tan POCO IMPORTANTE fue el gran Rey David durante el comienzo, como vemos en la primera lectura de hoy. ¡Él fue tan poco importante que su papá, Jesé, ni siquiera lo invito al gran sacrificio ceremonial de Samuel! O quizás él fue demasiado valioso en el trabajo de arrear ovejas como para ser considerado importante para algo más. Jesé ni siquiera informo a Samuel de la existencia de David cuando el hombre santo pidió ver a todos sus hijos.
¡Si te sientes excluido, ignorado, olvidado, desvalorizado o poco apreciado, toma valor! "la mirada de Dios no es la del hombre, porque el hombre mira las apariencias pero el Señor mira el corazón". Si tú corazón está con Dios, si tú corazón adora servirlo, si tú corazón confía en Dios para que haga lo que es mejor para tu vida, y si tú corazón quiere ser obediente a sus maneras, Dios te levantará. Dios, de hecho, ya está preparándote para que hagas algo importante. Like us on Facebook
¡No subestimes lo importante que eres para él en este momento! Las responsabilidades que tienes hoy son muy importantes para el reino de Dios. Incluso si todo lo que estás haciendo es ganar dinero en un trabajo secular para poner los alimentos en tu mesa y un techo sobre tú familia, eso es extremadamente importante para Dios. Si haces más que cuidar a los niños que él te ha dado, la importancia de lo que estás haciendo no se puede medir.
¡Pero debes de estar listo! Lo qué estás haciendo hoy es una preparación para una unción especial que Dios te dará en un sorprendente mañana. ¿Cómo lo sé yo? Porque esa es la manera en que él trabaja todo el tiempo. El utiliza todo de hoy para prepararnos para una futura misión, aunque no estemos enterados de que estamos siendo preparados, para que podamos hacer más y más obras grandes para su reino.
El Señor tiene mucha necesidad de tus regalos y talentos, experiencias y habilidades, entrenamiento y sabiduría. No hay nadie más, que puede ofrecer al reino de Dios exactamente lo que tú tienes para ofrecer. Él lo puede poner todo a muy buen uso. ¡Y él quiere hacerlo! ¡Lo está planeando! Pero con demasiada frecuencia decimos que no; fallamos en entender cuánto ya nos ha preparado, y así que nos sentimos intimidados por las posibilidades. Necesitamos confiar en Dios en vez de en nuestra comprensión limitada.
Considera esto: ¿Si en cien años fueras canonizado como un santo, de qué especialidad serias patrón? No te detengas en contestar esta pregunta. Incluso si no eres canonizado oficialmente, ya de hecho te estás dirigiendo al cielo gracias a tú amor por Cristo y tu deseo de servirlo. ¿Qué es lo que te pedirían las personas en la tierra que pidas cuando alcances el trono de Dios?
Para esto es para lo que has sido ungido ahora: Servir a Dios con tu vida aquí en la tierra. Like us on Facebook
Reflexión de la Buena Nueva
Martes de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario
17 de enero, 2012
Esta reflexión fue copiada con permiso de la autora, Terry Modica, y es utilizada bajo la responsabilidad de grupo católico Reflexiones para el Alma de Miami Fl. Fue publicada por Ministerios de La Buena Nueva, http://gnm.org , registrada en el registro de propiedad literaria (c) 2012. Para obtener permiso para re enviar este o imprimirlo o copiarlo, vaya a Derechos de autor
© 2012 por Terry A. Modica


Reflexiones para el Alma  

Catholic.net - Si no confías en tu propia oración

Catholic.net - Si no confías en tu propia oración