Ágape= Amor Incondicional. El amor que se profesa sin esperar nada a cambio.El Amor de Dios.
13 marzo 2016
KAIRÓS: TIEMPO DE DIOS EN NOSOTROS (13 de Marzo)
Domingo 13 de Marzo 2016
12 marzo 2016
Catequesis del Papa en la Audiencia Jubilar sobre el camino del servicio
TEXTO COMPLETO: Catequesis del Papa en la Audiencia Jubilar sobre el camino del servicio
VATICANO, 12 Mar. 16 / 05:43 am (ACI).- El Papa Francisco celebró hoy una nueva Audiencia Jubilar dedicada a la misericordia, pero en la que habló sobre todo del camino del servicio para ser humilde y acercarse a Dios.
"El amor, pues, es el servicio concreto que damos los unos a los otros. El amor no es sólo palabras, son obras y servicio; un servicio humilde, hecho en el silencio y en lo escondido", explicó.
A continuación, el texto completo gracias a Radio Vaticano:
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Nos estamos acercando a la fiesta de la Pascua, misterio central de nuestra fe. El Evangelio de Juan – como hemos escuchado – narra que antes de morir y resucitar por nosotros, Jesús ha cumplido un gesto que se ha esculpido en la memoria de los discípulos: el lavatorio de los pies. Un gesto inesperado e impresionante, al extremo que Pedro no quería aceptarlo. Quisiera detenerme sobre las palabras finales de Jesús: «12 Después de haberles lavado los pies, se puso el manto, volvió a la mesa y les dijo: «¿comprenden lo que acabo de hacer con ustedes? [...] Si yo, que soy el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, ustedes también deben lavarse los pies unos a otros» (13,12.14). De esta forma Jesús señala a sus discípulos el servicio como el camino a recorrer para vivir la fe en Él y dar testimonio de su amor. El mismo Jesús ha aplicado a si la imagen del "Siervo de Dios" utilizada por el profeta Isaías. Él, que es el Señor, ¡se hace siervo! Lavando los pies a los apóstoles, Jesús ha querido revelar la manera de actuar de Dios con nosotros, y dar el ejemplo de su «mandamiento nuevo» (Jn 13,34) de amarnos unos a otros como Él nos ha amado, osea dando la vida por nosotros. El mismo Juan lo escribe en su Primera Carta: «En esto hemos conocido el amor: en que él entregó su vida por nosotros. Por eso, también nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos. […] Hijitos míos, no amemos solamente con la lengua y de palabra, sino con obras y de verdad» (3,16.18).
El amor, pues, es el servicio concreto que damos los unos a los otros. El amor no es sólo palabras, son obras y servicio; un servicio humilde, hecho en el silencio y en lo escondido, como Jesús mismo ha dicho: «Que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha» (Mt 6,3). Esto implica poner a disposición los dones que el Espíritu Santo nos ha donado, para que la comunidad pueda crecer (Cfr. 1 Cor 12,4-11). Además, se expresa en el compartir los bienes materiales, para que ninguno este en la necesidad. Esto del compartir y de la dedición a quien está en la necesidad es un estilo de vida que Dios sugiere también a muchos cristianos, como camino de auténtica humanidad.
Por último, no olvidemos que lavando los pies a sus discípulos y pidiendo a ellos hacer lo mismo, Jesús nos ha invitado también a confesar mutuamente nuestras faltas y a rezar los unos por los otros para sabernos perdonar de corazón. En este sentido, recordemos las palabras del santo obispo Agustín cuando escribía: «No desprecie el cristiano de hacer lo mismo que hizo Cristo. Porque cuando el cuerpo se inclina hasta los pies del hermano, también en el corazón se enciende, y si ya estaba se alimenta, el sentimiento de humildad […] Perdonémonos mutuamente nuestras faltas y oremos juntos por nuestras culpas y así de este modo nos lavaremos los pies recíprocamente» (In Joh 58,4-5).
El amor, la caridad y el servicio, ayudar a los demás, servir a los otros. Hay tanta gente que pasa la vida así, en el servicio a los demás. La semana pasada he recibido una carta de una persona que me decía que me agradecía por el Año de la Misericordia; me pedía de orar por ella, para que pudiera estar más cerca del Señor. La vida de esta persona era cuidar a la mamá y al hermano; la mamá en cama, anciana, lucida pero no se podía mover y el hermano discapacitado, en una silla de ruedas. Esta persona, su vida, era servir, ayudar. ¡Y esto es amor! Cuando te olvidas de ti mismo y piensas en los demás: ¡esto es amor! Y con el lavatorio de los pies el Señor nos enseña a ser servidores, más siervos, como Él ha sido siervo por nosotros, por cada uno de nosotros.
Por lo tanto, queridos hermanos y hermanas, ser misericordiosos como el Padre significa seguir a Jesús en el camino del servicio. Gracias.
Fuente: Aciprensa y Radio Vaticana
Enviado desde mi movil
KAIRÓS: TIEMPO DE DIOS EN NOSOTROS (12de Marzo)
sábado 12 Marzo 2016
Sábado de la cuarta semana de Cuaresma
Santo(s) del día : San Luis Orione
Libro de Jeremías 11,18-20.
El Señor de los ejércitos me lo ha hecho saber y yo lo sé. Entonces tú me has hecho ver sus acciones.
Y yo era como un manso cordero, llevado al matadero, sin saber que ellos urdían contra mí sus maquinaciones: "¡Destruyamos el árbol mientras tiene savia, arranquémoslo de la tierra de los vivientes, y que nadie se acuerde más de su nombre!".
Señor de los ejércitos, que juzgas con justicia, que sondeas las entrañas y los corazones, ¡que yo vea tu venganza contra ellos, porque a ti he confiado mi causa!
Salmo 7,2-3.9bc-10.11-12.
Señor, Dios mío, en ti me refugio:
sálvame de todos los que me persiguen;
líbrame, para que nadie pueda atraparme
como un león, que destroza sin remedio.
Júzgame, Señor, conforme a mi justicia
y de acuerdo con mi integridad.
¡Que se acabe la maldad de los impíos!
Tú que sondeas las mentes y los corazones,
tú que eres un Dios justo, apoya al inocente.
Mi escudo es el Dios Altísimo,
que salva a los rectos de corazón.
Dios es un Juez justo
y puede irritarse en cualquier momento.
Evangelio según San Juan 7,40-53.
Algunos de la multitud que lo habían oído, opinaban: "Este es verdaderamente el Profeta".
Otros decían: "Este es el Mesías". Pero otros preguntaban: "¿Acaso el Mesías vendrá de Galilea?
¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá del linaje de David y de Belén, el pueblo de donde era David?".
Y por causa de él, se produjo una división entre la gente.
Algunos querían detenerlo, pero nadie puso las manos sobre él.
Los guardias fueron a ver a los sumos sacerdotes y a los fariseos, y estos les preguntaron: "¿Por qué no lo trajeron?".
Ellos respondieron: "Nadie habló jamás como este hombre".
Los fariseos respondieron: "¿También ustedes se dejaron engañar?
¿Acaso alguno de los jefes o de los fariseos ha creído en él?
En cambio, esa gente que no conoce la Ley está maldita".
Nicodemo, uno de ellos, que había ido antes a ver a Jesús, les dijo:
"¿Acaso nuestra Ley permite juzgar a un hombre sin escucharlo antes para saber lo que hizo?".
Le respondieron: "¿Tú también eres galileo? Examina las Escrituras y verás que de Galilea no surge ningún profeta".
Y cada uno regresó a su casa.
1) Dios sorprende: te destruye tu plan y te presenta algo novedoso, que te cambia las posturas y la forma de ver las cosas. Claro que toda sorpresa es novedad y toda novedad implica cambio. Dios primero sorprende para que se produzca un cambio.
Hoy por envidia y persecutas podemos matar a esos Jesús que están en medio nuestro. No mates ni juzgues, construye y evangeliza.
Buen Sábado en Maria!
http://padreluiszazano.com/wp-content/uploads/2016/03/56df4164e10cb1a971a67a8c02cca2c3.mp3
Llega un mortal al cielo y le pregunta a Dios:
-Dios, ¿Cuánto tiempo es para ti mil años?
-Hijo mío, eso es para mí como un segundo.
El hombre se queda pensado y luego le pregunta:
-Y ¿cuánto sería para ti un millón de dólares?
-Eso sería como un centavo
El hombre pensado todo eso le dice a Dios:
-Dios ¿por qué no me regalas un centavo?
-Sí, en un segundo.
11 marzo 2016
YO SOY CARIDAD - JE SUIS CHARITE
#JeSuisCharité: Redes sociales honran a las Misioneras de la Caridad mártires de Yemen Por Eduardo Berdejo

KAIRÓS: TIEMPO DE DIOS EN NOSOTROS (11 de Marzo)
Viernes de la cuarta semana de Cuaresma
Libro de la Sabiduría 2,1a.12-22.
Jn. 7, 1-2. 10. 25-30: me gustaría que pensarás algunos puntos que pueden ayudarte en tu vida cristiana:
1)misión y pastoreo: la misión es lo que hace a la Iglesia fértil, fecunda, abierta y alegre. Una Iglesia que sale y que renueva, que abre ventana para que entre aire fresco y no haya "clima pesado" por el encierro. Esta fe que vos tenes es necesario transmitirla y en esto "todos somos misioneros" hasta el recién bautizado. También ser pastores: cuidar de las ovejas y darle vida.
2)Espiritualidad y humanidad: es lo que más notamos en el evangelio de hoy, la espiritualidad es la columna vertebral de cualquier servicio en la Iglesia " a las cosas las haces para Dios, por Dios" esto te ayudará a evitar tentaciones y a saber llevar la vida. Pero la humanidad nos hace diferentes de ser robots o máquinas, es tener la capacidad de llorar y de reír. La humanidad es mostrar ternura, familiaridad y cortesía.
Esta capacidad de llegar a Dios en lo sencillo y oculto llama la atención, pero son necesarios estos elementos para obrar en la comunidad y en el hermano próximo.
Buen viernes
Reflexión en audio aquí:
http://padreluiszazano.com/wp-content/uploads/2016/03/5da36dd252bf83e6a5470386ed91f690.mp3
--------------❤️❤️❤️--------------
--------------❤️❤️❤️-------------- |
💊 Píldoras de Fe ( 11 de Marzo):
Mi buen Jesús, ¿qué puedo hacer para permanecer siempre a tu lado y defenderte con pasión ante tanta ofensa que a diario te hacen? Quiero dejarte vivir en medio de mis circunstancias, irradiar tu prudencia, tu compasión y misericordia. Quiero ser auténtico en mi camino de mi vida y para ello debo caminar en tu verdad. Acoger tu Palabra en mi corazón como un llamado a la reflexión y reconocerte con firmeza como Hijo predilecto de Dios. ¡Aquí me tienes, Señor!, llena mi corazón con tu amor para vencer las diferencias que pueden llegar a convertirse en odio y dolor.
Oh Bendito Dios, ven e infunde tu Palabra de vida sobre mi espíritu, guíame por senderos seguros y que tu poder se manifieste en medio de mis debilidades. Quiero tener la disciplina necesaria para no hacer lo que más me agrada sino lo que más le conviene a mi alma. Lléname de tu alegría y de todo buen sentimiento que mi corazón requiera para vivir con esperanzas y motivado a seguir testimoniando tu amor y dar lo mejor de mí en toda mi vida. Amén
📖 Palabra de Dios de hoy: Juan 7, 1-2. 10. 25-30 (Audio: Padre Luis Zazano)
📌 Propósito: Hoy, atenderé mi hogar con alegría en tareas de las que no estoy acostumbrado a realizar
🙏 Frase de hoy: "Muchas gracias a todos los misioneros, hombres y mujeres que trabajan tanto y sin hacer ruido por el Señor y por los hermanos". (Papa Francisco)
🔗 Visita: PildorasdeFe.net
🌟 Recomendado: 10 consejos para crecer en la vida de oración ► http://goo.gl/OgiKNV
--------------❤️❤️❤️--------------
ESTA RECOPILACION DE TEXTOS TIENE EL UNICO FIN DE EVANGELIZAR Y HACER LLEGAR A TU VIDA EL KAIRÓS,TIEMPO DE DIOS.
COMPARTE LO QUE EL SEÑOR TE INSPIRE CON OTROS PARA SER TU TAMBIEN DISCIPULO Y MISIONERO.
Números 6:24-26
"Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te mire con agrado y te muestre su bondad; que el Señor te mire con amor y te conceda la paz."
{Pd: si estas interesado en recibir el KAIRÓS diario por whastapp no dudes en enviar tu nombre+ num de telefono a mi correo: carlosalexistrujillo@gmail.com
Te mandare un mensaje diario con el enlace a la publicacion del blog.}
10 marzo 2016
KAIRÓS: TIEMPO DE DIOS EN NOSOTROS (10 de Marzo)
Jueves de la cuarta semana de Cuaresma
--------------❤️❤️❤️-------------- |
{Pd: si estas interesado en recibir el KAIRÓS diario por whastapp no dudes en enviar tu nombre+ num de telefono a mi correo: carlosalexistrujillo@gmail.com
Te mandare un mensaje diario con el enlace a la publicacion del blog.}