18 abril 2025

KAIRÓS: TIEMPO DE DIOS EN NOSOTROS (18 de Abril)

KAIRÓS: TIEMPO DE DIOS EN NOSOTROS (18 de Abril)

--------------❤️❤️❤️--------------

🎁 SORPRESA ESPIRITUAL 🎁


No te pierda esta bendición de video
--------------❤️❤️❤️--------------

⛪️✝️SANTA MISA DE HOY✝️⛪️


--------------❤️❤️❤️--------------

📖LECTURAS Y EVANGELIO DE HOY

Viernes, 18 De Abril
Viernes Santo 

Calendario ordinario


Más...

Libro de Isaías 52,13-15.53,1-12.

Sí, mi Servidor triunfará: será exaltado y elevado a una altura muy grande. 
Así como muchos quedaron horrorizados a causa de él, porque estaba tan desfigurado que su aspecto no era el de un hombre y su apariencia no era más la de un ser humano, 
así también él asombrará a muchas naciones, y ante él los reyes cerrarán la boca, porque verán lo que nunca se les había contado y comprenderán algo que nunca habían oído. 
¿Quién creyó lo que nosotros hemos oído y a quién se le reveló el brazo del Señor? 
El creció como un retoño en su presencia, como una raíz que brota de una tierra árida, sin forma ni hermosura que atrajera nuestras miradas, sin un aspecto que pudiera agradarnos. 
Despreciado, desechado por los hombres, abrumado de dolores y habituado al sufrimiento, como alguien ante quien se aparta el rostro, tan despreciado, que lo tuvimos por nada. 
Pero él soportaba nuestros sufrimientos y cargaba con nuestras dolencia, y nosotros lo considerábamos golpeado, herido por Dios y humillado. 
El fue traspasado por nuestras rebeldías y triturado por nuestras iniquidades. El castigo que nos da la paz recayó sobre él y por sus heridas fuimos sanados. 
Todos andábamos errantes como ovejas, siguiendo cada uno su propio camino, y el Señor hizo recaer sobre él las iniquidades de todos nosotros. 
Al ser maltratado, se humillaba y ni siquiera abría su boca: como un cordero llevado al matadero, como una oveja muda ante el que la esquila, él no abría su boca. 
Fue detenido y juzgado injustamente, y ¿quién se preocupó de su suerte? Porque fue arrancado de la tierra de los vivientes y golpeado por las rebeldías de mi pueblo. 
Se le dio un sepulcro con los malhechores y una tumba con los impíos, aunque no había cometido violencia ni había engaño en su boca. 
El Señor quiso aplastarlo con el sufrimiento. Si ofrece su vida en sacrificio de reparación, verá su descendencia, prolongará sus días, y la voluntad del Señor se cumplirá por medio de él. 
A causa de tantas fatigas, él verá la luz y, al saberlo, quedará saciado. Mi Servidor justo justificará a muchos y cargará sobre sí las faltas de ellos. 
Por eso le daré una parte entre los grandes y él repartirá el botín junto con los poderosos. Porque expuso su vida a la muerte y fue contado entre los culpables, siendo así que llevaba el pecado de muchos e intercedía en favor de los culpables. 

Salmo 31(30),2.6.12-13.15-16.17.25.

Yo me refugio en ti, Señor, 
¡que nunca me vea defraudado! 
Líbrame, por tu justicia; 
Yo pongo mi vida en tus manos: 

tú me rescatarás, Señor, Dios fiel. 
Soy la burla de todos mis enemigos 
y la irrisión de mis propios vecinos; 
para mis amigos soy motivo de espanto, 
los que me ven por la calle huyen de mí. 
Como un muerto, he caído en el olvido, 

me he convertido en una cosa inútil. 
Pero yo confío en ti, Señor, 
y te digo: «Tú eres mi Dios, 
mi destino está en tus manos.» 
Líbrame del poder de mis enemigos 

y de aquellos que me persiguen. 
Que brille tu rostro sobre tu servidor, 
sálvame por tu misericordia. 
Sean fuertes y valerosos, 

todos los que esperan en el Señor. 

Carta a los Hebreos 4,14-16.5,7-9.

Y ya que tenemos en Jesús, el Hijo de Dios, un Sumo Sacerdote insigne que penetró en el cielo, permanezcamos firmes en la confesión de nuestra fe. 
Porque no tenemos un Sumo Sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario él fue sometido a las mismas pruebas que nosotros, a excepción del pecado. 
Vayamos, entonces, confiadamente al trono de la gracia, a fin de obtener misericordia y alcanzar la gracia de un auxilio oportuno. 
El dirigió durante su vida terrena súplicas y plegarias, con fuertes gritos y lágrimas, a aquel que podía salvarlo de la muerte, y fue escuchado por su humilde sumisión. 
Y, aunque era Hijo de Dios, aprendió por medio de sus propios sufrimientos qué significa obedecer. 
De este modo, él alcanzó la perfección y llegó a ser causa de salvación eterna para todos los que le obedecen, 

Evangelio según San Juan 18,1-40.19,1-42.

Jesús fue con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón. Había en ese lugar una huerta y allí entró con ellos. 
Judas, el traidor, también conocía el lugar porque Jesús y sus discípulos se reunían allí con frecuencia. 
Entonces Judas, al frente de un destacamento de soldados y de los guardias designados por los sumos sacerdotes y los fariseos, llegó allí con faroles, antorchas y armas. 
Jesús, sabiendo todo lo que le iba a suceder, se adelantó y les preguntó: "¿A quién buscan?". 
Le respondieron: "A Jesús, el Nazareno". El les dijo: "Soy yo". Judas, el que lo entregaba, estaba con ellos. 
Cuando Jesús les dijo: "Soy yo", ellos retrocedieron y cayeron en tierra. 
Les preguntó nuevamente: "¿A quién buscan?". Le dijeron: "A Jesús, el Nazareno". 
Jesús repitió: "Ya les dije que soy yo. Si es a mí a quien buscan, dejen que estos se vayan". 
Así debía cumplirse la palabra que él había dicho: "No he perdido a ninguno de los que me confiaste". 
Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al servidor del Sumo Sacerdote, cortándole la oreja derecha. El servidor se llamaba Malco. 
Jesús dijo a Simón Pedro: "Envaina tu espada. ¿ Acaso no beberé el cáliz que me ha dado el Padre?". 
El destacamento de soldados, con el tribuno y los guardias judíos, se apoderaron de Jesús y lo ataron. 
Lo llevaron primero ante Anás, porque era suegro de Caifás, Sumo Sacerdote aquel año. 
Caifás era el que había aconsejado a los judíos: "Es preferible que un solo hombre muera por el pueblo". 
Entre tanto, Simón Pedro, acompañado de otro discípulo, seguía a Jesús. Este discípulo, que era conocido del Sumo Sacerdote, entró con Jesús en el patio del Pontífice, 
mientras Pedro permanecía afuera, en la puerta. El otro discípulo, el que era conocido del Sumo Sacerdote, salió, habló a la portera e hizo entrar a Pedro. 
La portera dijo entonces a Pedro: "¿No eres tú también uno de los discípulos de ese hombre?". El le respondió: "No lo soy". 
Los servidores y los guardias se calentaban junto al fuego, que habían encendido porque hacía frío. Pedro también estaba con ellos, junto al fuego. 
El Sumo Sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de su enseñanza. 
Jesús le respondió: "He hablado abiertamente al mundo; siempre enseñé en la sinagoga y en el Templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada en secreto. 
¿Por qué me interrogas a mí? Pregunta a los que me han oído qué les enseñé. Ellos saben bien lo que he dicho". 
Apenas Jesús dijo esto, uno de los guardias allí presentes le dio una bofetada, diciéndole: "¿Así respondes al Sumo Sacerdote?". 
Jesús le respondió: "Si he hablado mal, muestra en qué ha sido; pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?". 
Entonces Anás lo envió atado ante el Sumo Sacerdote Caifás. 
Simón Pedro permanecía junto al fuego. Los que estaban con él le dijeron: "¿No eres tú también uno de sus discípulos?". El lo negó y dijo: "No lo soy". 
Uno de los servidores del Sumo Sacerdote, pariente de aquel al que Pedro había cortado la oreja, insistió: "¿Acaso no te vi con él en la huerta?". 
Pedro volvió a negarlo, y en seguida cantó el gallo. 
Desde la casa de Caifás llevaron a Jesús al pretorio. Era de madrugada. Pero ellos no entraron en el pretorio, para no contaminarse y poder así participar en la comida de Pascua. 
Pilato salió a donde estaban ellos y les preguntó: "¿Qué acusación traen contra este hombre?". Ellos respondieron: 
"Si no fuera un malhechor, no te lo hubiéramos entregado". 
Pilato les dijo: "Tómenlo y júzguenlo ustedes mismos, según la Ley que tienen". Los judíos le dijeron: "A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie". 
Así debía cumplirse lo que había dicho Jesús cuando indicó cómo iba a morir. 
Pilato volvió a entrar en el pretorio, llamó a Jesús y le preguntó: "¿Eres tú el rey de los judíos?". 
Jesús le respondió: "¿Dices esto por ti mismo u otros te lo han dicho de mí?". 
Pilato replicó: "¿Acaso yo soy judío? Tus compatriotas y los sumos sacerdotes te han puesto en mis manos. ¿Qué es lo que has hecho?". 
Jesús respondió: "Mi realeza no es de este mundo. Si mi realeza fuera de este mundo, los que están a mi servicio habrían combatido para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi realeza no es de aquí". 
Pilato le dijo: "¿Entonces tú eres rey?". Jesús respondió: "Tú lo dices: yo soy rey. Para esto he nacido y he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. El que es de la verdad, escucha mi voz". 
Pilato le preguntó: "¿Qué es la verdad?". Al decir esto, salió nuevamente a donde estaban los judíos y les dijo: "Yo no encuentro en él ningún motivo para condenarlo. 
Y ya que ustedes tienen la costumbre de que ponga en libertad a alguien, en ocasión de la Pascua, ¿quieren que suelte al rey de los judíos?". 
Ellos comenzaron a gritar, diciendo: "¡A él no, a Barrabás!". Barrabás era un bandido. 
Pilato mandó entonces azotar a Jesús. 
Los soldados tejieron una corona de espinas y se la pusieron sobre la cabeza. Lo revistieron con un manto rojo, 
y acercándose, le decían: "¡Salud, rey de los judíos!", y lo abofeteaban. 
Pilato volvió a salir y les dijo: "Miren, lo traigo afuera para que sepan que no encuentro en él ningún motivo de condena". 
Jesús salió, llevando la corona de espinas y el manto rojo. Pilato les dijo: "¡Aquí tienen al hombre!". 
Cuando los sumos sacerdotes y los guardias lo vieron, gritaron: "¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!". Pilato les dijo: "Tómenlo ustedes y crucifíquenlo. Yo no encuentro en él ningún motivo para condenarlo". 
Los judíos respondieron: "Nosotros tenemos una Ley, y según esa Ley debe morir porque él pretende ser Hijo de Dios". 
Al oír estas palabras, Pilato se alarmó más todavía. 
Volvió a entrar en el pretorio y preguntó a Jesús: "¿De dónde eres tú?". Pero Jesús no le respondió nada. 
Pilato le dijo: "¿No quieres hablarme? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y también para crucificarte?". 
Jesús le respondió: " Tú no tendrías sobre mí ninguna autoridad, si no la hubieras recibido de lo alto. Por eso, el que me ha entregado a ti ha cometido un pecado más grave". 
Desde ese momento, Pilato trataba de ponerlo en libertad. Pero los judíos gritaban: "Si lo sueltas, no eres amigo del César, porque el que se hace rey se opone al César". 
Al oír esto, Pilato sacó afuera a Jesús y lo hizo sentar sobre un estrado, en el lugar llamado "el Empedrado", en hebreo, "Gábata". 
Era el día de la Preparación de la Pascua, alrededor del mediodía. Pilato dijo a los judíos: "Aquí tienen a su rey". 
Ellos vociferaban: "¡Que muera! ¡Que muera! ¡Crucifícalo!". Pilato les dijo: "¿Voy a crucificar a su rey?". Los sumos sacerdotes respondieron: "No tenemos otro rey que el César". 
Entonces Pilato se lo entregó para que lo crucificaran, y ellos se lo llevaron. 
Jesús, cargando sobre sí la cruz, salió de la ciudad para dirigirse al lugar llamado "del Cráneo", en hebreo "Gólgota". 
Allí lo crucificaron; y con él a otros dos, uno a cada lado y Jesús en el medio. 
Pilato redactó una inscripción que decía: "Jesús el Nazareno, rey de los judíos", y la hizo poner sobre la cruz. 
Muchos judíos leyeron esta inscripción, porque el lugar donde Jesús fue crucificado quedaba cerca de la ciudad y la inscripción estaba en hebreo, latín y griego. 
Los sumos sacerdotes de los judíos dijeron a Pilato: "No escribas: 'El rey de los judíos', sino: 'Este ha dicho: Yo soy el rey de los judíos'. 
Pilato respondió: "Lo escrito, escrito está". 
Después que los soldados crucificaron a Jesús, tomaron sus vestiduras y las dividieron en cuatro partes, una para cada uno. Tomaron también la túnica, y como no tenía costura, porque estaba hecha de una sola pieza de arriba abajo, 
se dijeron entre sí: "No la rompamos. Vamos a sortearla, para ver a quién le toca". Así se cumplió la Escritura que dice: Se repartieron mis vestiduras y sortearon mi túnica. Esto fue lo que hicieron los soldados. 
Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. 
Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: "Mujer, aquí tienes a tu hijo". 
Luego dijo al discípulo: "Aquí tienes a tu madre". Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa. 
Después, sabiendo que ya todo estaba cumplido, y para que la Escritura se cumpliera hasta el final, Jesús dijo: Tengo sed. 
Había allí un recipiente lleno de vinagre; empaparon en él una esponja, la ataron a una rama de hisopo y se la acercaron a la boca. 
Después de beber el vinagre, dijo Jesús: "Todo se ha cumplido". E inclinando la cabeza, entregó su espíritu. 
Era el día de la Preparación de la Pascua. Los judíos pidieron a Pilato que hiciera quebrar las piernas de los crucificados y mandara retirar sus cuerpos, para que no quedaran en la cruz durante el sábado, porque ese sábado era muy solemne. 
Los soldados fueron y quebraron las piernas a los dos que habían sido crucificados con Jesús. 
Cuando llegaron a él, al ver que ya estaba muerto, no le quebraron las piernas, 
sino que uno de los soldados le atravesó el costado con la lanza, y en seguida brotó sangre y agua. 
El que vio esto lo atestigua: su testimonio es verdadero y él sabe que dice la verdad, para que también ustedes crean. 
Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura que dice: No le quebrarán ninguno de sus huesos. 
Y otro pasaje de la Escritura, dice: Verán al que ellos mismos traspasaron. 
Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús -pero secretamente, por temor a los judíos- pidió autorización a Pilato para retirar el cuerpo de Jesús. Pilato se la concedió, y él fue a retirarlo. 
Fue también Nicodemo, el mismo que anteriormente había ido a verlo de noche, y trajo una mezcla de mirra y áloe, que pesaba unos treinta kilos. 
Tomaron entonces el cuerpo de Jesús y lo envolvieron con vendas, agregándole la mezcla de perfumes, según la costumbre de sepultar que tienen los judíos. 
En el lugar donde lo crucificaron había una huerta y en ella, una tumba nueva, en la que todavía nadie había sido sepultado. 
Como era para los judíos el día de la Preparación y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús.


--------------❤️❤️❤️--------------

COMUNIÓN ESPIRITUAL

La siguiente oración se reza cuando no se puede recibir físicamente la Sagrada Comunión:

Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente
en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar.

Os amo sobre todas las cosas
y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma,pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, venid al menos espiritualmente a mi corazón.

Y como si ya os hubiese recibido, os abrazo y me uno del todo a ti
Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti

Amén.

-------------❤️❤️❤️--------------

REFLEXION DEL EVANGELIO
POR: Padre Luis Zazano

La Pasión

1) Buscan: Es una pregunta para hacerte hoy. A quién estás buscando o qué estás buscando en tu vida o para tu vida. Es poder analizarte en este día de silencio y tratar de descubrir dónde estás parado con tu vida. La pregunta sería también a qué tipo de Dios estás buscando, pero analizar con quién te estás enfrentando, porque la vida se te pasa y lo único que queda es tu persona y tu identidad. Hoy es necesario que te replantees qué estás buscando, pero también puede ser que estés esperando, y cuando uno espera en la vida puede que se le pase la misma vida.

2) Espada: La violencia o lo sanguíneo no lleva a nada, sino más bien a enojo y bronca. No puede ser que siempre tu actuar pase por gritos o discusiones o peleas, tu vida va a más y necesita de las cosas. Aprende a mirar con calma tus conflictos y, por sobre todo, aprende a mirar que todo tiene una solución sin necesidad de peleas o de discusiones. Tu vida necesita un cambio pero los cambios no vienen por palabras o acciones violentas.

3) Gólgota: En esta etapa de tu vida también tenés tu cruz y tu lugar donde te sentís crucificado. Es tiempo que mires ese lugar o esa persona que te crucifica o simplemente te hiere. Pero es mirar el lugar donde uno muere, para saber que ahí no va a resucitar. Jesús resucita en otro lugar, no en el mismo. Hay veces que te quedas en esa persona o en ese lugar que te crucifican y capaz que sea necesario que busques ese lugar o esa persona que te resucita. Hoy dedícate a callar y a pensar, para que en algún momento puedas resucitar. Algo bueno está por venir.


--------------❤️❤️❤️--------------
LITURGIA DE LAS HORAS - (18 de Abril)


--------------❤️❤️❤️--------------
SANTO ROSARIO para hoy


--------------❤️❤️❤️--------------

Los Cinco Minutos del Espíritu Santo - (18 de Abril)

🔥🔥🔥🔥🕊🕊🕊🔥🔥🔥🔥

Al Espíritu Santo se lo suele representar como una paloma: "Contemplé al Espíritu, que bajaba del cielo como una paloma, y se posaba sobre él" (Jn 1,32).
¿Por qué una paloma?

Podríamos pensar en su suavidad, en la blancura, en la delicadeza. También podríamos decir simplemente que viene del cielo, de la presencia de Dios. Pero en realidad, la primera vez que aparece una paloma en la Biblia es para anunciar el fin del diluvio (Gen 8,11), para traer el gozo de la liberación y de la vida nueva.
El Espíritu Santo sólo trae buenas noticias. Es enviado por el Padre como mensajero de paz y de esperanza. Por eso, al posarse sobre Jesús, está diciendo: "Esta es la buena noticia, aquí está el Salvador; éste es el que viene a liberar, a sanar, a devolver la paz y la justicia".

Cuando el Espíritu Santo aletea y se asienta en nuestro interior, nos hace experimentar el consuelo y la esperanza, nos hace levantar los ojos, nos ilumina la mirada, nos permite descubrir que en medio de tantas miserias hay algo sobrenatural que puede cambiar las cosas. Es la paloma que trae noticias de esperanza.


🔥🔥🔥🔥🕊🕊🕊🔥🔥🔥🔥

Texto extraído del libro, "Los cinco minutos del Espíritu Santo".
Autor: Monseñor Víctor Manuel Fernández. "Editorial Claretiana" (Argentina).

--------------❤️❤️❤️--------------

PENSAMIENTO DE SAN AGUSTIN

"El  beso  de  la  paz" 

En  la  santa  misa,  inmediatamente después  del  "Padre  nuestro",  se dicen  las  palabras  "La  paz  sea contigo".  En  el  beso  de  la  paz,  hay un  gran  sacramento.  Haz  que  tu  beso sea  expresión  de  un  amor  verdadero. ¡No  seas  Judas!  Judas  besó  a  Cristo con  sus  labios,  mientras  lo  estaba traicionando  en  su  corazón. 

(Sermones  229,3) 

Oración  -  Señor,  danos  la  paz  -  ya  que  tú  nos has  dado  todas  las  cosas  -  la  paz  del descanso,  la paz  del  sábado, el  sábado que no tiene fin. 

(Confesiones  13,35)

--------------❤️❤️❤️--------------

PENSAMIENTO DE SAN JOSEMARIA

Vamos a no engañarnos... -Dios no es una sombra, un ser lejano, que nos crea y luego nos abandona; no es un amo que se va y ya no vuelve. Aunque no lo percibamos con nuestros sentidos, su existencia es mucho más verdadera que la de todas las realidades que tocamos y vemos. Dios está aquí, con nosotros, presente, vivo: nos ve, nos oye, nos dirige, y contempla nuestras menores acciones, nuestras intenciones más escondidas. Creemos esto..., pero ¡vivimos como si Dios no existiera! Porque no tenemos para El ni un pensamiento, ni una palabra; porque no le obedecemos, ni tratamos de dominar nuestras pasiones; porque no le expresamos amor, ni le desagraviamos...
 -¿Vamos a seguir viviendo con una fe muerta?

--------------❤️❤️❤️--------------

Feliz y bendecido día😇
 CAFECITO ESPIRITUAL ☕️

Amado Jesus: Alabado seas en todo momento porque nos demuestras tu misericordia. ..! Sabemos lo mucho que nos amas y por eso te damos gloria. .! Gracias Señor porque siempre nos das la gracia de tener fortaleza. .! Gracias por llevarme por senderos fértiles llenos de tu amor. .! Durante este día abro mi corazón para que lo llenes de tu infinita misericordia. .! Bendito seas Señor porque renuevas tu amor cada mañana y me llenas de Esperanza y acrecientas mi fe en ti. Hoy necesito de tu presencia llénanos de tu gozo y tu alegría , queremos vivir la experiencia de tu amor que supera todo temor. ...! Ayúdame Señor para que durante este día pueda ser vivo reflejo de ti y darte a conocer a través de los obras. ! Amen. .! PAZ Y BIEN DTB 🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏. 

Salmo : 138:5  ! Alabaré al Señor por lo que el ha dispuesto porque grande es la gloria del Señor. ...!


--------------❤️❤️❤️--------------

🎼🎼 MUSICA PARA EL ALMA 🎼🎼

"Siervo doliente"

"El pan de vida"

--------------❤️❤️❤️--------------

🙏🙏ORACIÓN POR LOS ESPOSOS🙏🙏

Oración por mi esposo.            👫18 ✅ 

Señor, Dios mío, clamé a ti, y tú me sanaste".     Salmo 30,3.         

Señor, te doy gracias por la salud de mi esposo ( nombre ) 
y te pido para que sanes cualquier parte de su cuerpo que se encuentre enferma, para que funcione de la mejor manera para la que tú lo has creado.  
Sana a mi esposo ( nombre ) de cualquier enfermedad, dolencia, lesión, mal o debilidad. Fortalece su cuerpo para que soporte bien su trabajo y cuando él duerma pueda despertar descansado y reanimado en tu amor. 
Dale por favor un corazón fuerte para que no falle y dale la luz de tu Espíritu Santo para que él sea previsor y se cuide de enfermedades y evite accidentes. Te pido para que él tenga deseos de cuidar su cuerpo, comer alimentos saludables, hacer ejercicio con regularidad y evitar cualquier cosa que sea dañina para su cuerpo. Ayúdalo a comprender que su cuerpo es el templo del Espíritu Santo y que él debe cuidarlo. Te pido para que él lo presente como sacrificio vivo, santo y agradable a ti. Te ruego que si está enfermo lo sostengas y le des fortaleza para salir adelante y aceptar tu voluntad. Gracias Señor , pues tú siempre estás atento a nuestra súplica y sabemos que nos escuchas.  Oro para que mi esposo viva una larga vida saludable y cuando la muerte venga que sea acompañada de paz.  Todo esto te lo pido por los méritos de la Pasión dolorosa de  Nuestro Señor Jesucristo, y por la intercesión de Nuestra Madre Santísima de Guadalupe 🙏 Amén

--------------❤️❤️❤️--------------

UN MINUTO CON MARÍA

18 de abril – Viernes Santo - Italia: Nuestra Señora de la Salud (1428) – Beatificación de sor Faustina Kowalska (1993), canonizada el 30 de abril, 2000
« La Virgen María sostenía la Corona de espinas ensangrentada»

El Viernes Santo, 25 de marzo de 1921, Sor Josefa Menéndez* recibió la visita de Jesús y María, la cual relata así:

"En el Noviciado, después de terminar de barrer, subí a visitar a la Santísima Virgen. Apenas había entrado cuando llegó Nuestro Señor. Tenía las manos atadas, la cabeza coronada de espinas, el rostro manchado de sangre y golpes. Él sólo fijó su mirada en mí con gran tristeza. Luego desapareció.

Alrededor de las tres de la tarde, lo volví a ver, me mostró la Llaga de Su Costado y me dijo: "¡Mira lo que ha hecho el Amor! » « Su Llaga se abrió y continuó: "- Es por los hombres que se ha abierto... ¡es por vosotros! ...Ven... acércate... ¡y entra! »

La Madre de los Dolores confirma las gracias de este día con una de esas palabras que revelan verdaderamente su Corazón. Alrededor de las cinco de la tarde, Josefa está en el oratorio del Noviciado:

"Allí, sin decir nada, sentado a los pies de la Santísima Virgen, repasé todo lo que había visto y comprendido hoy. De repente, Ella vino: Su túnica era de color púrpura muy oscuro, al igual que Su largo velo. En sus manos sostenía la Corona de Espinas ensangrentada, me la mostró diciendo:

"En el Calvario, Jesús me dio a todos los hombres como hijos. ¡Ven, porque eres mi hija! ¿No sabéis ya lo mucho que soy vuestra Madre? » « Le pedí permiso para besar la Corona y, dándomela al mismo tiempo que ponía su mano sobre mi hombro, dijo: "¡Oh! ¡Qué recuerdo me dejó de Sí mismo al darme almas! ... »

Sor Josefa Menéndez: Extracto (págs. 139-140) de Una llamada al amor, Ediciones de l'Apostolat de la Prière, Toulouse. Reimpreso en 1972

*Sor Josefa Menéndez: religiosa católica española, vivió en Francia casi cuatro años, desde el 5 de febrero de 1920 hasta su muerte el 29 de diciembre de 1923. Gran mística, recibió muchos mensajes atribuidos a Jesús, mensajes de gran sencillez, contenidos en el libro Un llamado al amor.

Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita Tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.


---------------❤️❤️❤️--------------

APOSTOLADO DE LA SANTA MISA DIARIA

Reflexión diaria:

La Eucaristía produce impulsos de un amor que es angélico, y tiene el poder único de poner en las almas un santo sentimiento de ternura hacia la Reina de los Ángeles. Ella nos ha dado a quien es Carne de su carne y Hueso de sus huesos, y en la Eucaristía ella continúa dándonos este banquete dulce, virginal, celestial.

San Alberto Magno
Doctor de la Iglesia


--------------❤️❤️❤️--------------

EL RETO DEL AMOR PARA HOY
POR LAS DOMINICAS DE LERMA

Hola, buenos días, hoy Leti nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. 

VIERNES SANTO

Hoy es Viernes Santo. Qué difícil es pronunciar una palabra hoy, lo que celebramos nos supera y nos desborda.

Hoy celebramos la muerte de Cristo, pero celebrar la muerte no nos gusta. Cada vez se habla menos de ella, y sin embargo, es una realidad por la que todos vamos a pasar. Hoy, miramos a la muerte de frente. No podemos mirar a otro lado.

Pero no es una muerte cualquiera: es la muerte del Hijo de Dios, Jesús de Nazaret. Él, siendo inocente, aceptó el sufrimiento y la muerte para que tú y yo tengamos vida, y vida eterna.

Porque para ti y para mí, esta muerte es Vida. Es verdad que esta realidad, hasta que no pasa por nuestra vivencia, nos queda muy en teoría.

Pero cuando has vivido, o estás viviendo, una situación donde el sufrimiento y el dolor son fuertes, y dejas a Cristo que sea Él quien cargue con ello y muera por ello, para que a ti te lo entregue resucitado… todo cambia.

Cuando en tu vida has clavado en la cruz de Cristo tu pecado, y Cristo te ha salvado, puedes vivir de otra manera.

Porque Jesús, en la cruz, en el momento de máximo sufrimiento, escucha al buen ladrón que le pide que se acuerde de él cuando esté en su Reino. Y Jesús no le da un sermón, ni le dice lo que ha hecho bien o mal en su vida. Jesús le dice con una certeza aplastante: "Hoy estarás conmigo en el Paraíso."

Esto es lo que quiere Jesús para ti y para mí: llevarnos al Paraíso con Él.

Mirar a Cristo en la cruz es llenarnos de esperanza, porque con Sus brazos abiertos te está diciendo que te acerques a abrazarle, que no lo veas desde fuera. En definitiva, que esta salvación es para ti, si la acoges en tu vida.

Hoy, el reto del amor es abrazar a un Crucificado y dejarte salvar por Él.

VIVE DE CRISTO

Postdata: Jueves Santo en el monasterio. 

https://www.instagram.com/reel/DIjl-SGN8FN/?igsh=MW5rYzcxemQyMGJ4eA==

https://www.instagram.com/reel/DIjjaYoN-Bd/?igsh=aDJ1a3c2Z3BoejUy

https://www.instagram.com/reel/DIjnOOAtvaK/?igsh=MThkYWVqMDU5Nnpsdw==

http://dominicaslerma.es/

¡Feliz día!

--------------❤️❤️❤️--------------

Los cinco minutos de María - (18 de Abril)

🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹

No son muchos los cristianos que han estudiado la fe en su profundidad, la teología de la fe, y así han llegado a convencerse de que, cuando la fe es auténtica y llega a su perfección, se convierte en amor.

El que ama de veras llega a la perfección de la fe y el que cree de veras termina amando con generosidad.

Si la Virgen María fue perfecta en su fe,  si fue la Virgen creyente por excelencia, se debió a que María amó con toda la fuerza de su naturaleza, con todos los latidos de su corazón.

Si no tienes suficiente espíritu  de fe, Examina cómo va tu amor, y si no amas cuanto debes amar, analiza si tu fe es teologal: la fe y el amor son hermana y hermano, que siempre, van de la mano.

==MADRE QUE BUSCAS NUESTRA SALVACIÓN, QUE MI FE LLEGUE A CONVERTIRSE EN AMOR, PARA QUE MI AMOR ILUMINE MI FE==


🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹

Texto extraído del libro, "Los cinco minutos de María".
Autor: Alfonso Milagro cmf
"Editorial Claretiana"

--------------❤️❤️❤️--------------

Los cinco minutos de Dios - (18 de Abril)

😇😇😇😇😇😇😇😇😇😇😇😇

La mejor voz de mando  es el ejemplo; el mejor  argumento y la más convincente razón que robustece tus palabras,  es el ejemplo de tu vida. Quizá notes que no siempre convences con tus palabras; será porque no siempre tus obras  son  acordes  con tus palabras y entonces el ejemplo de tu  vida deshace la fuerza de tus palabras. Tus hijos, tus dependientes, tus amigos, las personas con las que de una u otra forma tienes relaciones, en las que ejerces alguna influencia, están  esperando tus palabras; pero éstas serán ineficaces, si no van  precedidas  del ejemplo de tu vida. Palabra y testimonio, razones y ejemplos; las palabras convencen, los ejemplos arrastran.   Piensa, pues, si te ha faltado el arrastre; tú lo  atribuiste o  a dureza del corazón de los que te escuchaban, o  a falta de preparación intelectual tuya, cuando  en realidad no se debió a ninguna de esas dos causas, sino a la ausencia de tus ejemplos, a  la incoherencia de tu vida. 

Juan  dio testimonio de lo que vio y oyó y  su  testimonio fue verdadero: "Este es el discípulo que  da testimonio de esto y  que lo ha  escrito y nosotros  sabemos  que es  válido  su testimonio"  (Jn, 21, 24).   Cuantos  nos rodean deben ver que nosotros somos testimonio de Cristo  y deben convencerse, sin  dificultad, de  que  nuestro testimonio es  verdadero;  pero no  lo será si  primero en  nuestro interior no  hemos  llegado a poseer un espíritu verdaderamente conforme  al Espíritu de  Cristo.


😇😇😇😇😇😇😇😇😇😇😇😇

Texto extraído del libro, "Los cinco minutos de Dios ".
Autor: Alfonso Milagro cmf
"Editorial Claretiana"

--------------❤️❤️❤️--------------

« REENCONTRÉMONOS CON EL SEÑOR» 🙏❤️🙏

*¡ CONQUISTEMOS LA SANIDAD TOTAL  PARA NUESTRA VIDA !* 

Luc 17,15  "Uno de ellos, al verse limpio, regresó alabando a Dios a grandes voces,
16  y se arrodilló delante de Jesús, inclinándose hasta el suelo para darle las gracias. Este hombre era de Samaria.
17  Jesús dijo: —¿Acaso no eran diez los que quedaron limpios de su enfermedad? ¿Dónde están los otros nueve?
18  ¿Únicamente este extranjero ha vuelto para alabar a Dios?
 19  Y le dijo al hombre: —Levántate y vete; por tu fe has sido sanado."

*CUÁNTAS VECES BUSCAMOS A DIOS PARA OBTENER DÁDIVAS , SANACIÓN O RESOLVER PROBLEMAS ,*  pero en el largo plazo no obtenemos  una sanación general, puesto que nuestro anhelo no es encontrar el bien , sino solucionar de manera urgente y fácil, algo pasajero. Sólo si  reconocemos  en Dios el mayor bien y lo  glorificamos , no solo nos  limpiamos de lo pasajero, sino que encontramos una sanación integral para nuestra  vida. *Sanación en la salud, en el ambiente familiar, en nuestras amistades, en nuestra economía, en nuestra  profesión y en nuestra  mente.* 

Jn_6,27  "No trabajen por la comida que se acaba, sino por la comida que permanece y que les da vida eterna. Esta es la comida que les dará el Hijo del hombre, porque Dios, el Padre, ha puesto su sello en él."

*RECONOCER  LA LIMPIEZA Y REGRESAR  ALABANDO Y AGRADECIENDO A DIOS ,*   supone un mayor esfuerzo, pero trae como resultado un bien mayor. No nos quedemos sólo con las migajas de la bendición, dejemos  que exista  en nuestra vida una sanación total, agradeciendo y rindiendo toda nuestra vida a Dios. Esforcémonos por obedecerle. Pronunciemos constantemente palabras de alabanza y gratitud, tomemos la decisión de soltarnos  de los que de manera egoísta sólo quedan limpios . Veamos  más allá, conquistemos decididamente la sanidad total para nuestra  vida.

*PADRE DIVINO , PADRE ETERNO :* 
 Te damos gracias por todas las bendiciones que nos regalas a diario en nuestras vidas. *Tú que conoces nuestra lepra y lo que nuestra vida necesita para ser sana totalmente, clamamos en el nombre de Jesús tu perfecta bendición.* Queremos agradecerte todo cuanto has hecho no sólo por regalarnos bienestar, sino por llevarnos a la eterna salvación. Te agradecemos por los momentos difíciles y también por los momentos de alegría y bienestar. *Te pedimos perdón por nuestra queja y nuestra ingratitud.*

D.T.B.

--------------❤️❤️❤️--------------
                                   FIN
--------------❤️❤️❤️--------------

"Estoy envuelto en el manto de la Virgen, ¿qué puedes hacerme? Tengo de mi parte al arcángel san Miguel, intenta luchar contra él. Tengo a mi ángel de la guarda que vigila para que no sea tocado; tú no puedes hacer nada"

BLOG AGAPE DIOS Y SUS PUBLICACIONES COMO EL KAIRÓS CONSAGRADOS AL SEÑOR Y CUBIERTO CON LA PRECIOSISIMA SANGRE DE JESUS Y BAJO EL MANTO DE LA VIRGEN MARÍA.

--------------❤️❤️❤️--------------

ESTA RECOPILACIÓN DE TEXTOS TIENE EL UNICO FIN DE EVANGELIZAR Y HACER LLEGAR A TU VIDA EL KAIRÓS,TIEMPO DE DIOS.
COMPARTE LO QUE EL SEÑOR TE INSPIRE CON OTROS PARA SER TÚ TAMBIEN DISCIPULO Y MISIONERO Y PARA QUE ACEPTEMOS LAS BENDIONES DE NUESTRO DIOS, SU PROTECION,SU MIRADA DE AMOR,DE BONDAD Y PAZ.


Números 6:24-26
"Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te mire con agrado y te muestre su bondad; que el Señor te mire con amor y te conceda la paz."

{Pd: si estas interesado en recibir el KAIRÓS diario por whastapp no dudes en unirte a mi grupo de chat.
Es un grupo de silencio donde solo publico yo cada día.Aqui tienes el enlace:

https://chat.whatsapp.com/HgBYDHCNPO49mvHGhwmwSs

FELIZ DIA 🙏❤️🙏
COMPARTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario