http://www.youtube.com/watch?v=9Gi535YSPOI
http://www.youtube.com/watch?v=9K8yv6Wov4U
Ágape= Amor Incondicional. El amor que se profesa sin esperar nada a cambio.El Amor de Dios.
18 febrero 2012
himno de la mañana y musica de video de fondo
es un experimento medio raro pero me paso a mi sin querer y me emocionó mucho.
HIMNO de la oración de la mañana de hoy:
HIMNO de la oración de la mañana de hoy:
Padre nuestro,
Padre de todos,
líbrame del orgullo
de estar solo.
No vengo a la soledad
cuando vengo a la oración,
pues sé que, estando contigo,
con mis hermanos estoy;
y sé, estando con ellos,
tú estás en medio, Señor.
No he venido a refugiarme
dentro de tu torreón,
como quien huye a un exilio
de aristocracia interior.
Pues vine huyendo del ruido,
pero de los hombres no.
Allí donde va un cristiano
no hay soledad, sino amor,
pues lleva toda la Iglesia
dentro de su corazón.
Y dice siempre "nosotros",
incluso si dice "yo".
HIMNO de la oración de la mañana de hoy:
Padre nuestro,
Padre de todos,
líbrame del orgullo
de estar solo.
No vengo a la soledad
cuando vengo a la oración,
pues sé que, estando contigo,
con mis hermanos estoy;
y sé, estando con ellos,
tú estás en medio, Señor.
No he venido a refugiarme
dentro de tu torreón,
como quien huye a un exilio
de aristocracia interior.
Pues vine huyendo del ruido,
pero de los hombres no.
Allí donde va un cristiano
no hay soledad, sino amor,
pues lleva toda la Iglesia
dentro de su corazón.
Y dice siempre "nosotros",
incluso si dice "yo".
Padre de todos,
líbrame del orgullo
de estar solo.
No vengo a la soledad
cuando vengo a la oración,
pues sé que, estando contigo,
con mis hermanos estoy;
y sé, estando con ellos,
tú estás en medio, Señor.
No he venido a refugiarme
dentro de tu torreón,
como quien huye a un exilio
de aristocracia interior.
Pues vine huyendo del ruido,
pero de los hombres no.
Allí donde va un cristiano
no hay soledad, sino amor,
pues lleva toda la Iglesia
dentro de su corazón.
Y dice siempre "nosotros",
incluso si dice "yo".
LEVÁNTATE DEL MIEDO QUE TE PARALIZA
LEVÁNTATE DEL MIEDO QUE TE PARALIZA
VII
Domingo del Tiempo Ordinario
Is.
43,18-19.21-22.24 b-25; Sal.40; 2 Cor.1,18-22; Mc.2,1-12
A partir de este domingo hacemos un paréntesis en el tiempo
ordinario, para comenzar el próximo miércoles el tiempo de
Cuaresma con la imposición de la ceniza.
Jesús después de realizar la curación del
leproso se retira a la casa de Pedro. La multitud viendo los signos de Jesús
fueron a la casa: “acudieron tantos, que no quedaba sitio ni a la puerta. El
les proponía la Palabra”.
Ante esta realidad de tantas gente, Jesús se acercaba en intimidad con cada
uno de ellos y les anunciaba el mensaje, la Palabra, pero que lleva consigo los signos, el
cambio de vida.
De repente llegan cuatro hombres con un
paralítico en la camilla, y “como no podía acceder a Jesús por el gentío,
levantaron unas tejas, abrieron un boquete y descolgaron la camilla”. Cuando el
hombre descubre donde está la vida, la salud, la salvación y quién se la puede
dar, hace lo posible para llegar a ella y conseguirla. No le importa los
obstáculos, las dificultades, los tormentos, porque la fe en el Señor puede más
que todo eso. Lo que ocurre en la vida diaria es que no hemos descubierto al
Señor, más bien lo hemos relativizado. Lo que debería ser el centro de nuestra
vida, de nuestra familia y de las estructuras de la sociedad, lo hemos apartado
a un lado para vivir sin Dios, sin fe, sin referencia religiosa. Y cuando la
persona vive de esta forma, existe para el pecado y la esclavitud.
Este paralítico vivía así, hundido,
paralizado, atado a la camilla, por su vida alejada de la fe, del creador de la
vida. Pero en la vida hay personas buenas que nos llevan a Dios, que nos
transmiten el evangelio todos los días, nos catequizan, para que cada uno de
nosotros lo conozcamos, lo descubramos y nos confesemos. Ellos no se detienen
ante ningún obstáculo y de prisa lo llevan a Jesús. Saben que su encuentro
puede ser el comienzo de una vida nueva para su amigo.
“Viendo Jesús la fe que tenía, le dijo al
paralítico: Hijo, tus pecados quedan personados”. Jesús viendo su fe, le perdona
los pecados, porque él es el Hijo de Dios; el único que puede perdonar los
pecados y liberar, curar a las personas
esclavas de sí misma.
Hermanos, el pecado destruye a la persona,
a la sociedad. Lo estamos percibiendo todos los días, cuando el hombre dice no
a Dios, a su mensaje, a los mandamientos, a vivir en coherencia con su fe y ser
un verdadero testigo de Jesús. Solo Jesús puede ser nuestra liberación, nuestra
vida, nuestra felicidad, porque la fe en él cura, perdona y nos da la salvación.
El perdón que nos ofrece Jesús tiene la capacidad de transformarnos: “Contigo
hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa. Se levantó inmediatamente,
cogió la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban
gloria a dios diciendo: Nunca hemos visto una cosa igual”. Ahí está la
consecuencia de quien confía en Jesús y se acerca a él: comenzar de nuevo a ser
una persona libre, sana, con dignidad para realizar su trabajo, sus compromisos
familiares. Ahí está también el sacramento de la confesión que Jesús nos ha
dejado a cada uno de nosotros, para que también nos curemos, nos perdone y
tengamos de nuevo la vida perdida por nuestros pecados.
Hoy es un día para que cada uno de los
presentes, tomemos conciencia que debemos acudir a la confesión, al encuentro
con la vida, con ese amor de Dios, que se nos ofrece gratuitamente,
perdonándonos e incorporándonos de nuevo a la vida de la gracia y de la
comunidad.
Podemos todos terminar exclamando con el
salmista: “Sáname, Señor, porque he pecado contra ti”. Solo tu Señor, me puedes
curar, devolverme la salud, la vida,…”colmarme de gracia y de ternura, porque
eres compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia. No nos
trata como merecen nuestros pecados, ni nos paga según nuestras culpas”.
(http://basilicadecandelaria.blogspot.com/2012/02/levantate-del-miedo-que-te-paraliza.html)
17 febrero 2012
Humilde resumen del concierto de Martín Valverde (y testimonio personal)
Muy Buenos días a todos! Una hermana carismática de Argentina, con la que nos separa un océano desde las islas Canarias pero que eso para Dios no es mas que un charquito, me ha pedido que le contara del concierto de Martín Valverde, de lo que se nos transmitió ahí para Vivir enamorados de la Vida; y aquí les comparto lo que le acabo de escribir:
Gracias, hermana, por tus bendiciones y por tus palabras!!
El concierto estuvo maravilloso, ni mas ni menos que muy ungido por el Espíritu, y también muy muy simpático, como lo suele estar nuestro hermano Martín, al mismo tiempo que diciendo palabras de Verdad!
Nos dijo el Señor, a través de Martín, que viviéramos, que respiraramos tranquilos, que si tuvieramos contacto con los seres queridos que están en la otra orilla una de las primeras cosas que nos dirían seria: Vive!
Por ahí también nos reimos de las ideas de reencarnación, que no tenemos un Dios tan malo con el que nos encontramos al llegar al cielo y nos diga: venga, otra vuelta, otra vez para abajo! jaja
También nos reímos de los horóscopos, que si nos ponemos a creer en ello acabaremos creyendo que Jesús era capricornio! Hay algo que nos influye mucho mas que la posición de las estrellas, hay algo que marca la diferencia total en nuestras vidas y las de nuestros hermanos, y eso es que JESUS VIVE!!!
Otra frase que nos proclamo y que también llego a los corazones fue que nuestros seres queridos que han dado el pasito a la Vida después de la vida, la realidad es que tan solo "son dos lados de la eternidad".
También Martín nos contó el testimonio de que su madre lo tuvo muy jovencita y tuvo la gran tentación de abortarlo, pero gracias a Dios no fue así, y así nosotros pudimos tener esta Bendición de concierto hace unos días. Yo también tengo que darte testimonio, hermana, de que todos estamos aquí porque Dios quiere, porque mi madre se quedo embarazada con casi 46 años, no me esperaba porque hacia un año que no le venia el periodo, y entonces fue al medico para ver que era lo que le pasaba, y el medico al mismo tiempo que le dijo que estaba embarazada le recomendó que me abortara porque iba a tener un parto de mucha complicación y un niño que no iba a ser normal, y le dio incluso la dirección de la clínica donde podían practicarle el aborto, y yo no puedo parar de darle Gracias a Dios porque hizo que mi madre no atendiera a la recomendación de la ciencia médica sino a la recomendación de Dios, y yo también estoy aquí gracias a Dios; y luego el Señor nos hizo el regalo de que no tuvo ningún problema en el parto y el niño (yo) también nació normal, aunque ciertamente que estaba llamado a no ser muy normal para el mundo pues empecé a perder esa normalidad el día que me bautizaron porque Dios quería hacerme un hijo suyo, un cristiano, y eso no es algo muy normal para el mundo, como dice la Palabra "estamos en el mundo pero no somos del mundo", pertenecemos al Reino de los cielos; y con la confianza de que todos estamos aquí porque el Amor de Dios lo quiere, en esa Paz vivimos, Gracias Señor!!!
En el concierto también se nos hablo de la importancia de seguir las etapas del amor en pareja, no intentando de novios vivir como casados, y nos ponía el ejemplo de los aparatos que se enchufan a diferentes niveles de corriente electrica. También nos hizo hincapié en la importancia del dialogo en los matrimonios, que es esa pequeña e importantísima comunidad de dos personas, y nos puso este ejemplo tan ilustrativo:
Una pareja que va a la Iglesia a renovar su matrimonio después de 50 años de casados y el sacerdote les reune en la sacristía y se le ocurre decirles que si se tienen algo que decir que aprovecharan el momento, entonces la mujer con actitud de mucho enfado toma la palabra y dice que si que tiene algo que decir, y lo que dice es que durante todo estos años en la hora del cafe su marido parte el trocito de pan en dos y le da a ella la parte del codito que es la que a ella menos le gusta porque la que le gusta es la parte mas blanda! Y entonces el marido le responde que precisamente a el la parte que le gusta es el codito, pero que durante todos estos años renunciaba a esa parte para dársela a ella porque para el era la parte mejor y pensaba que a ella también le gustaría mas. HABLENSE!
Y otra cosa muy importante que dijo para los matrimonios es que se trata de volver a elegir a la otra persona cada día! Y esta palabra, Elección, yo la considero muy importante, porque la podemos aplicar a muuuchas cosas, pues también Jesús nos enseño con sus palabras y sus obras, que se trata de elegir su Camino, su Verdad y su Vida cada día!!
Me gustaría tener mas tiempo, hermana, pero espero que estas humildes palabras te hayan respondido y te sirvan un poquito para amar mas a nuestro Señor; confiando en que es El el que hace su preciosa obra en nuestros corazones, me despido con un fuerte Abrazo de hermano! Cuenta siempre con mis oraciones. Paz y Bien!!
Gracias, hermana, por tus bendiciones y por tus palabras!!
El concierto estuvo maravilloso, ni mas ni menos que muy ungido por el Espíritu, y también muy muy simpático, como lo suele estar nuestro hermano Martín, al mismo tiempo que diciendo palabras de Verdad!
Nos dijo el Señor, a través de Martín, que viviéramos, que respiraramos tranquilos, que si tuvieramos contacto con los seres queridos que están en la otra orilla una de las primeras cosas que nos dirían seria: Vive!
Por ahí también nos reimos de las ideas de reencarnación, que no tenemos un Dios tan malo con el que nos encontramos al llegar al cielo y nos diga: venga, otra vuelta, otra vez para abajo! jaja
También nos reímos de los horóscopos, que si nos ponemos a creer en ello acabaremos creyendo que Jesús era capricornio! Hay algo que nos influye mucho mas que la posición de las estrellas, hay algo que marca la diferencia total en nuestras vidas y las de nuestros hermanos, y eso es que JESUS VIVE!!!
Otra frase que nos proclamo y que también llego a los corazones fue que nuestros seres queridos que han dado el pasito a la Vida después de la vida, la realidad es que tan solo "son dos lados de la eternidad".
También Martín nos contó el testimonio de que su madre lo tuvo muy jovencita y tuvo la gran tentación de abortarlo, pero gracias a Dios no fue así, y así nosotros pudimos tener esta Bendición de concierto hace unos días. Yo también tengo que darte testimonio, hermana, de que todos estamos aquí porque Dios quiere, porque mi madre se quedo embarazada con casi 46 años, no me esperaba porque hacia un año que no le venia el periodo, y entonces fue al medico para ver que era lo que le pasaba, y el medico al mismo tiempo que le dijo que estaba embarazada le recomendó que me abortara porque iba a tener un parto de mucha complicación y un niño que no iba a ser normal, y le dio incluso la dirección de la clínica donde podían practicarle el aborto, y yo no puedo parar de darle Gracias a Dios porque hizo que mi madre no atendiera a la recomendación de la ciencia médica sino a la recomendación de Dios, y yo también estoy aquí gracias a Dios; y luego el Señor nos hizo el regalo de que no tuvo ningún problema en el parto y el niño (yo) también nació normal, aunque ciertamente que estaba llamado a no ser muy normal para el mundo pues empecé a perder esa normalidad el día que me bautizaron porque Dios quería hacerme un hijo suyo, un cristiano, y eso no es algo muy normal para el mundo, como dice la Palabra "estamos en el mundo pero no somos del mundo", pertenecemos al Reino de los cielos; y con la confianza de que todos estamos aquí porque el Amor de Dios lo quiere, en esa Paz vivimos, Gracias Señor!!!
En el concierto también se nos hablo de la importancia de seguir las etapas del amor en pareja, no intentando de novios vivir como casados, y nos ponía el ejemplo de los aparatos que se enchufan a diferentes niveles de corriente electrica. También nos hizo hincapié en la importancia del dialogo en los matrimonios, que es esa pequeña e importantísima comunidad de dos personas, y nos puso este ejemplo tan ilustrativo:
Una pareja que va a la Iglesia a renovar su matrimonio después de 50 años de casados y el sacerdote les reune en la sacristía y se le ocurre decirles que si se tienen algo que decir que aprovecharan el momento, entonces la mujer con actitud de mucho enfado toma la palabra y dice que si que tiene algo que decir, y lo que dice es que durante todo estos años en la hora del cafe su marido parte el trocito de pan en dos y le da a ella la parte del codito que es la que a ella menos le gusta porque la que le gusta es la parte mas blanda! Y entonces el marido le responde que precisamente a el la parte que le gusta es el codito, pero que durante todos estos años renunciaba a esa parte para dársela a ella porque para el era la parte mejor y pensaba que a ella también le gustaría mas. HABLENSE!
Y otra cosa muy importante que dijo para los matrimonios es que se trata de volver a elegir a la otra persona cada día! Y esta palabra, Elección, yo la considero muy importante, porque la podemos aplicar a muuuchas cosas, pues también Jesús nos enseño con sus palabras y sus obras, que se trata de elegir su Camino, su Verdad y su Vida cada día!!
Me gustaría tener mas tiempo, hermana, pero espero que estas humildes palabras te hayan respondido y te sirvan un poquito para amar mas a nuestro Señor; confiando en que es El el que hace su preciosa obra en nuestros corazones, me despido con un fuerte Abrazo de hermano! Cuenta siempre con mis oraciones. Paz y Bien!!
Papa Benedicto XVI : " El que quiera salvar su vida la perderá; pero el que la pierda por mí y por el Evangelio la salvará»
Papa Benedicto XVI
Encíclica « Deus caritas est », 5-6 (trad. © Liberia Editrice Vaticana)
" El que quiera salvar su vida la perderá; pero el que la pierda por mí y por el Evangelio la salvará»
Pero la manera de exaltar el cuerpo, que estamos presenciando
hoy en día, es engañosa...En realidad, esto no es muy grande para el
cuerpo del hombre. Por el contrario, de este modo considera el cuerpo y
la sexualidad solamente como la parte material de su ser utilizado y
explotado a su antojo... Por el contrario, la fe cristiana ha
considerado siempre al hombre como un ser y un duelo, en el cual
espíritu y materia se compenetran entre sí y son a la vez la experiencia
de una nueva nobleza. Sí, el eros tiende a remontarnos «en éxtasis»
hacia lo divino, llevarnos más allá de nosotros mismos, pero
precisamente por eso por un camino de ascesis, renuncia, purificación y
recuperación.
¿Cómo se representa concretamente el camino de elevación y purificación? Cómo se debe vivir el amor, de modo que su promesa se realice plenamente en lo humano y lo divino?... La palabra " ágape ", que, como hemos visto, se convierte en la expresión típica de la concepción bíblica del amor... Este vocablo expresa la experiencia del amor, que luego se convierte en un verdadero descubrimiento del otro... Ahora el amor es la preocupación y el cuidado de unos a otros por el otro. Él no busca más que a sí mismo - La inmersión en la embriaguez de la felicidad - en vez de eso busca el bien del amado: se convierte en renuncia, está dispuesto a sacrificar... Sí, el amor es "éxtasis", el éxtasis, pero no en el sentido de arrebato momentáneo, sino como un viaje, un éxodo constante de cerrado en sí mismo hacia su liberación en la entrega, y precisa y al descubrimiento de sí mismo, más hacia el descubrimiento de Dios: "El que pretenda guardarse su vida, la perderá. Y el que pierda su vida, la encontrará "(Lc 17, 33), dice Jesús ...(cf. Mt 10, 39, 16, 25, Mc 8, 35, Lucas 9 , 24, Jn 12, 25). Jesús describe su propio camino, que conduce a través de la cruz a la resurrección: el camino del grano de trigo que cae en tierra, muere y da mucho fruto. También describe con estas palabras la esencia del amor y de la existencia humana en general, partiendo desde el centro de su sacrificio personal y el amor que se cumple en él. |
|
|||||||||
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)